- Pueden ser socios/as todas las personas que hayan cumplido 14 años.
- La admisión como socio/a se hará rellenando un formulario. Será puesto en conocimiento de la Comisión de Gestión.
- Para compartir las cargas económicas, tenemos los siguientes acuerdos:
- Pagar la cuota de entrada establecida por la Asamblea. Quien no pueda pagarla de una vez podrá hacerlo en plazos hasta un máximo de 3 plazos.
- Pagar una cuota regular anual cuya cuantía la establece la Asamblea. El pago de esta cuota podrá ser trimestral o anual. Domiciliarla a través de la cuenta bancaria facilita mucho el trabajo de la Comisión de Gestión.
- Se establece una cuota reducida para aquellas personas que no tengan recursos suficientes (estudiantes y parados/as,). Se entiende que cuando se supere la circunstancia expuesta el socio/a lo comunicará a la Comisión de Gestión para pasar a la cuota regular.
- Es necesario estar al día en el pago de las cuotas.
- Quien asuma responsabilidades tiene la obligación de cumplir con ellas.
- Por ser socio/a no se tiene un trato preferencial en la barra.
Tenemos derecho a:
- Poseer una llave y/o tarjeta para acceder al local social. La llave es intransferible, por lo que nadie puede entrar en el local si no es en compañía de un/a socio/a. En caso de baja, la llave será entregada a la Comisión de Gestión. En caso de pérdida de la llave, se comunicará a dicha Comisión.
- Participar en la actividad de cualquier Comisión, Plenario y Asamblea. Elegir y ser elegido/a para cualquier responsabilidad o tarea.
- Pedir información sobre cualquier aspecto de la marcha de Kabigorri.
- Hacer uso de los espacios sociales de Kabigorri
KABIGORRI BIDASOALDEKO ATENEOA
- Se financia a través de las cuotas de las personas socias.
- Las actividades que organiza son gratuitas y de libre acceso para todo el público
- En el presupuesto municipal de 2024, en aplicación presupuestaria del área de Cultura, figura una subvención nominativa a favor del Ateneo de la comarca del Bidasoa, Kabigorri, por importe de 3.552,00 euros.